Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Más de 185.000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2024.

Imagen
Unos 186.969 migrantes, la mayoría venezolanos, han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera entre Panamá y Colombia, en lo que va de 2024 en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida, informó este jueves el Gobierno panameño. De ese total, 122.616 son venezolanos, seguido de unos 12.839 ecuatorianos y 12.059 colombianos. Además, 10.757 son de China, 10.173 de Haití, 2.051 de India y 428 de Cuba mientras los otros 16.046 son de otras nacionalidades, según cifras ofrecidas por el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Solo en lo que va de este mes de junio han arribado a Panamá unas 16.955 personas, de las cuales 13.555 son adultos y 3.400 son menores de edad. Esta cifra de 186.969 migrantes en tránsito en lo que va de este año no es muy diferente a la del cierre del mes de junio de 2023, cuando se registró el movimiento de 196.371 viajantes. Hasta mayo pasado, los migrantes de paso por Panamá alcanzaron los 170.214, una cifra ligeramente superior

"Justicia Selectiva" sin "Derechos Humanos"

Imagen
Aprovechando el paseo por las principales avenidas de Zurich, Suiza, haciendo una retrospectiva de su entorno, pensativamente en su caminar por las calles del casco medieval de la ciudad, a la distancia, por estar cumpliendo con un compromiso propio de su actividad cotidiana en esta ciudad, el dirigente sindical Aniano Pinzón Real dedicó un tiempo para análizar la situación que actualmente enfrenta el Abogado Anaxímenes González. Con la Empatia que lo caracteriza y aprovechando el tranquilizante ruido en las ribera del río "Limmat", Pinzón tomo un tiempo para expresar mediante el siguiente escrito su sentir ante lo que enfrenta el abogado González. Por considederarlo de interés para la sociedad panameña, que días tras días sueña con una justicia judicial y social que garantice fundamentalmente procesos civiles y penales dignos donde las personas tengan igualdad de condiciones, es que Panamá Info 507 reproduce en su totalidad el sentir del dirigente Pinzón en la nota a continu

Se activa la CPTT

Imagen
 En días pasados se realizó el Congreso Nacional Extraordinario de la Central Panameña de Trabajadores del Transporte "CPTT". El dirigente transportista Boris Quesada fue electo por unanimidad, como el Secretario General de la organización que esta por cumplir 50 años de fundación. En su intervención Quesada, agradeció a los dirigentes que lo apoyaron, al tiempo que manifestó que la CPTT se reactiva con el firme propósito de buscar mejores horizontes para este sector económico del país. Como gremio, creemos en el desarrollo económico del país no seremos obstáculos ni nos opondremos a ningún proyecto que sea beneficioso para los panameños. Indicó, que ante la entrada de un nuevo gobierno y por ende una nueva administración en la ATTT, la CPTT estará abierta al diálogo con las autoridades y buscar el bien común para nuestros agremiados y para los usuarios, ante los nuevos proyectos de modernización del trasporte, colaboraremos en la medida de lo posible siempre que se nos tome